Yoga para mejora el sistema digestivo

1. AGNISARA
Este ejercicio ayuda a preparar el abdomen para la práctica de yoga. Expulsa fuertemente el aire por la nariz para vaciar los pulmones de aire. A continuación, mueve el estómago hacia dentro y hacia fuera. Haz esto varias veces y después inspira. Repite entre 3 y 5 veces. Si te resulta dificil o incómodo aguantar la respiración, puedes empezar por hacer el ejercicio utilizando una respiración normal.

2. PAWAN MUKTA ASANA
Esta postura comprime el colon, estimulando los nervios para ayudar al proceso digestivo. Túmbate boca arriba con las piernas estiradas. Acerca tu rodilla derecha hacia el lado derecho de tu caja torácica. Mientras tanto, aprieta tu pierna izquierda, aún estirada, hacia el suelo y con las manos, tira la espinilla derecha hacia abajo. Aguanta esta postura durante 1 o 2 minutos, lo que más cómodo te resulte. Después, vuelve al inicio con suavidad y repite el proceso en el lado opuesto.

3. ARDHA PAWAN MUKTA
Esta postura es excelente para liberar gases, eliminando así hinchazón y malestar. Empieza como lo harías con Pawan Mukta Asana, con una rodilla levantada hasta el pecho y después dobla tu rodilla derecha hacia la izquierda mientras estiras tu brazo derecho hacia la derecha. Si deseas estirar más aún, puedes usar tu mano izquierda para empujar suavemente tu rodilla derecha más hacia el suelo. Respira con naturalidad y disfruta de la sensación de este estiramiento todo el tiempo que sea cómodo.

4. MARJARYASANA O POSTURA DEL GATO
Además de ser un buen estiramiento para la espalda, esta postura masajea los órganos de la barriga, lo cual los activa y estimula. Empieza con las manos y las rodillas en el suelo, a gatas. Asegúrate de que tus rodillas están directamente por debajo de la cadera y que tus muñecas, codos y hombros están alineados y perpendiculares al suelo. Coloca la cabeza en una posición cómoda, con los ojos mirando al suelo. Mientras expulsas el aire, haz una curva con tu columna, hacia el techo, y asegúrate de mantener los hombros y las rodillas en posición. Relaja la cabeza e inclínala hacia el suelo, pero sin forzar la barbilla hacia el pecho. Toma aire, volviendo a la posición inicial.

5. SALABHASANA O POSTURA DE LA LANGOSTA
Esta postura ayuda a una variedad de molestias como fatiga, flatulencia, estreñimiento, indigestión y dolor de espalda. Túmbate boca abajo con los brazos pegados al cuerpo. Aprieta los glúteos y, a la vez que tomas aire, levanta del suelo la cabeza, el torso, los brazos y las piernas. Mantén los dedos gordos de los pies orientados el uno hacia el otro. Cuenta hasta 5 y expulsa el aire, relajando el cuerpo.

6. DHANURASANA O POSTURA DEL ARCO (ver la foto de Swamiji arriba)
Esta postura puede aliviar el estreñimiento pero también ayuda con el dolor de espalda, las enfermedades respiratorias y los calambres menstruales. En la misma posición que la postura de la langosta, dobla las rodillas y sujeta tus tobillos o tus pies. Aprieta los glúteos y mientras tomas aire, levanta la cabeza, el torso, los brazos y las piernas, alejándolas del suelo. Tira suavemente de tus tobillos/pies para crear una forma de arco con tu cuerpo. Cuando estés en esta posición, tu respiración puede usarse para crear un
balanceo que estimulará el tracto digestivo. Después de inspirar y espirar 5 veces, suelta las piernas y brazos suavemente.

7. ASHWINI MUDRA
Este ejercicio mejora la salud del estómago y alivia el hinchazón. Esta postura también tiene resultados beneficiosos para el sistema hormonal, concretamente la glándula del tiróides. Se cree que equilibra los sistemas nervioso, digestivo, circulatorio y reproductor de nuestro cuerpo. Siéntate de forma erguida, pero a la vez relajada y respira con normalidad. Ahora contrae los músculos del esfinter y aguanta durante 10 segundos. Después relaja los músculos lentamente y respira. Repite tantas veces como sea cómodo.

8. UDDIYANA BHANDA O CANDADO ABDOMINAL
Esta postura fortalece los músculos abdominales y el diafragma. También mejora la digestión, asimilación y eliminación. Estando de pie, expulsa completamente el aire por la nariz. Aguantando la respriación, expande la caja torácica como si estuvieses inhalando, pero no inhales nada. Esto tirará de los músculos abdominales hacia adentro y hacia arriba, formando una concavidad en tu barriga. Esto es Uddiyana Bhanda. Aguanta durante 15 segundos (menos si notas incomodidad) y después relaja los músculos, dejando que vuelvan a su posición original. Haz esto hasta 10 veces, según tu capacidad.

9. SHAVASANA O POSTURA DE RELAJACIÓN
También conocida como «postura cadáver», es la mejor forma de finalizar esta práctica de yoga para la digestión. Túmbate boca arriba, con las piernas y los brazos estirados y relajados. Relaja todos los músculos y respira suavemente y con normalidad. Cierra los ojos y mantén esta posición durante al menos 5 minutos. Esta postura relaja nuestro cerebro y nuestro cuerpo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *