Yoga para mejora el sistema digestivo
1. AGNISARA
Este ejercicio ayuda a preparar el abdomen para la práctica de yoga. Expulsa fuertemente el aire por la nariz para vaciar los pulmones de aire. A continuación, mueve el estómago hacia dentro y hacia fuera. Haz esto varias veces y después inspira. Repite entre 3 y 5 veces. Si te resulta dificil o incómodo aguantar la respiración, puedes empezar por hacer el ejercicio utilizando una respiración normal.
2. PAWAN MUKTA ASANA
Esta postura comprime el colon, estimulando los nervios para ayudar al proceso digestivo. Túmbate boca arriba con las piernas estiradas. Acerca tu rodilla derecha hacia el lado derecho de tu caja torácica. Mientras tanto, aprieta tu pierna izquierda, aún estirada, hacia el suelo y con las manos, tira la espinilla derecha hacia abajo. Aguanta esta postura durante 1 o 2 minutos, lo que más cómodo te resulte. Después, vuelve al inicio con suavidad y repite el proceso en el lado opuesto.
3. ARDHA PAWAN MUKTA
Esta postura es excelente para liberar gases, eliminando así hinchazón y malestar. Empieza como lo harías con Pawan Mukta Asana, con una rodilla levantada hasta el pecho y después dobla tu rodilla derecha hacia la izquierda mientras estiras tu brazo derecho hacia la derecha. Si deseas estirar más aún, puedes usar tu mano izquierda para empujar suavemente tu rodilla derecha más hacia el suelo. Respira con naturalidad y disfruta de la sensación de este estiramiento todo el tiempo que sea cómodo.
4. MARJARYASANA O POSTURA DEL GATO
Además de ser un buen estiramiento para la espalda, esta postura masajea los órganos de la barriga, lo cual los activa y estimula. Empieza con las manos y las rodillas en el suelo, a gatas. Asegúrate de que tus rodillas están directamente por debajo de la cadera y que tus muñecas, codos y hombros están alineados y perpendiculares al suelo. Coloca la cabeza en una posición cómoda, con los ojos mirando al suelo. Mientras expulsas el aire, haz una curva con tu columna, hacia el techo, y asegúrate de mantener los hombros y las rodillas en posición. Relaja la cabeza e inclínala hacia el suelo, pero sin forzar la barbilla hacia el pecho. Toma aire, volviendo a la posición inicial.
5. SALABHASANA O POSTURA DE LA LANGOSTA
Esta postura ayuda a una variedad de molestias como fatiga, flatulencia, estreñimiento, indigestión y dolor de espalda. Túmbate boca abajo con los brazos pegados al cuerpo. Aprieta los glúteos y, a la vez que tomas aire, levanta del suelo la cabeza, el torso, los brazos y las piernas. Mantén los dedos gordos de los pies orientados el uno hacia el otro. Cuenta hasta 5 y expulsa el aire, relajando el cuerpo.
6. DHANURASANA O POSTURA DEL ARCO (ver la foto de Swamiji arriba)
Esta postura puede aliviar el estreñimiento pero también ayuda con el dolor de espalda, las enfermedades respiratorias y los calambres menstruales. En la misma posición que la postura de la langosta, dobla las rodillas y sujeta tus tobillos o tus pies. Aprieta los glúteos y mientras tomas aire, levanta la cabeza, el torso, los brazos y las piernas, alejándolas del suelo. Tira suavemente de tus tobillos/pies para crear una forma de arco con tu cuerpo. Cuando estés en esta posición, tu respiración puede usarse para crear un
balanceo que estimulará el tracto digestivo. Después de inspirar y espirar 5 veces, suelta las piernas y brazos suavemente.
7. ASHWINI MUDRA
Este ejercicio mejora la salud del estómago y alivia el hinchazón. Esta postura también tiene resultados beneficiosos para el sistema hormonal, concretamente la glándula del tiróides. Se cree que equilibra los sistemas nervioso, digestivo, circulatorio y reproductor de nuestro cuerpo. Siéntate de forma erguida, pero a la vez relajada y respira con normalidad. Ahora contrae los músculos del esfinter y aguanta durante 10 segundos. Después relaja los músculos lentamente y respira. Repite tantas veces como sea cómodo.
8. UDDIYANA BHANDA O CANDADO ABDOMINAL
Esta postura fortalece los músculos abdominales y el diafragma. También mejora la digestión, asimilación y eliminación. Estando de pie, expulsa completamente el aire por la nariz. Aguantando la respriación, expande la caja torácica como si estuvieses inhalando, pero no inhales nada. Esto tirará de los músculos abdominales hacia adentro y hacia arriba, formando una concavidad en tu barriga. Esto es Uddiyana Bhanda. Aguanta durante 15 segundos (menos si notas incomodidad) y después relaja los músculos, dejando que vuelvan a su posición original. Haz esto hasta 10 veces, según tu capacidad.
9. SHAVASANA O POSTURA DE RELAJACIÓN
También conocida como «postura cadáver», es la mejor forma de finalizar esta práctica de yoga para la digestión. Túmbate boca arriba, con las piernas y los brazos estirados y relajados. Relaja todos los músculos y respira suavemente y con normalidad. Cierra los ojos y mantén esta posición durante al menos 5 minutos. Esta postura relaja nuestro cerebro y nuestro cuerpo.
¿Qué es Mindfulness?
Mindfulness es concentración mejorada y paciencia aumentada.
La paciencia es algo que mucha gente hoy día no tiene. La sociedad ha creado un ciclo de impaciencia – queremos todo al instante, incluso mindfulness. Nuestras mentes se han vuelto tan débiles que hemos querido crear algo nuevo. Pero el verdadero mindfulness no es nada nuevo. Es una sabiduría que aprendemos con paciencia, concentración y mediante meditación.
La gente de hoy día no trata con el verdadero problema. Estamos buscando una solución rápida, y eso nunca va a funcionar.
El verdadero problema es nuestra incapacidad de tener un solo objetivo en la vida. Cada vez que aparece una nueva situación en nuestra vida, debemos reinventarnos para adaptarnos. Por ejemplo, cuando nos casamos, nos adaptamos; cuando conseguimos un nuevo trabajo, nos adaptamos.
La gente a veces me pregunta qué es mindfulness, o mindful living (vivir de manera consciente). Vives de manera consciente cuando tus remordimientos del pasado y tus preocupaciones del futuro no interfieren con tu presente.
Cuando eres libre de pensamientos del pasado y del futuro, y vives en el momento – esto es vivir de manera consciente.
El reto viene cuando estas nuevas situaciones aparecen en nuestra vida, ya que no nos han enseñado a ser flexibles. Hemos aprendido a tener un pensamiento rígido; a funcionar de manera mecánica y con instrucciones.
Nunca hemos sido entrenados para pensar de manera flexible.
Lo cual es preocupante porque la única cosa que es segura en la vida es el cambio. Vivir de manera consciente requiere práctica. Para conseguir verdadero mindfulness, tu mente debe estar completamente desarrollada. Y no sólo en el ámbito en el que te has formado (donde tienes más experiencia o éxito), sino en todos los ámbitos de tu vida.
Para desarrollar tu mente, necesitas tratar con los problemas incompletos. Esto se consigue mediante la meditación. Tardamos 23 minutos en procesar todos nuestros pensamientos, por lo que si meditas 23 minutos, habrás procesado un ciclo de pensamientos. Al igual que una lavadora, algunas cosas necesitan un ciclo de 23 minutos para ser procesadas, y otras necesitan más. Cuando practicas meditaciones más cortas – aparecen algunos pensamientos antiguos – pero no estas dejando tiempo suficiente para procesarlos completamente. Recomendamos un mínimo de 25 minutos para meditar y procesar tus pensamientos. Si meditas menos de eso no estás completando el ciclo, por lo que altera que ayuda.
Es importante practicar esto ya que tenemos un límite, y si no tratamos con nuestros problemas incompletos – nuestra mente puede alterarse. Cuando esto pasa podemos sentir todo tipo de emociones negativas o una insatisfacción general en la vida. Además, sentimos la presión de tener que tratar con todos nuestros problemas incompletos de una vez.
El verdadero mindfulness es cuando eres capaz de ver equilibrio y satisfacción en tu vida.
Vivir en el momento sólo se puede conseguir mediante una conexión con el alma. Esa es la clave.
Sri Swami Purohit
La importancia del Desapego
A menudo la gente me pregunta cómo puedo vivir una vida sin límites. La respuesta es sencilla: aprender a desapegarse es el secreto. El desapego de la energía, la emoción y los bienes materiales.
El desapego sucede cuando eres completamente autosuficiente.
Pero no hay que confundir desapego con que no nos importen las cosas. Aún nos pueden importar, y cuando escuchamos a nuestro corazón, nos encontramos en un estado de puro amor. El desapego requiere práctica. El desapego es una responsabilidad que, cuando se practica, te enseñará a no pedir nada a cambio.
¿Qué es el apego?
Apego es cuando dependemos de cosas o de otras personas para nuestra felicidad. Cuando hacemos esto, si las cosas no salen como queríamos nos vamos a encontrar con decepción, fracaso o dolor. Veamos un ejemplo simple: si nos gusta el chocolate podemos comerlo y disfrutarlo cuando esté disponible. Sin embargo, si el chocolate no está disponible, no nos va a afectar ni nos va a poner de mal humor. Esto es desapego.
Todos estamos condicionados por nuestro pasado. Si nos han negado algo en nuestro pasado, esa misma cosa nos atrae. Creemos que esa cosa nos dará la felicidad. Por ejemplo; si siempre has querido vivir en una casa grande (porque durante la infancia vivías en una pequeña) tu ida de éxito sería vivir en una casa grande, sobre todo si fuiste infeliz durante tu infancia. Entonces, vivir en una casa grande nos atrae porque nunca lo hemos hecho y pensamos que nos dará la felicidad.
Fijamos metas, a veces inalcanzables, y nos apegamos a ellas. Pensamos que todo se solucionará con esa cosa que deseamos. Apegarse u obsesionarse con tener algo que piensas que te dará felicidad permanente sólo te va a provocar imprudencia, obsesión, confusión y se va a convertir en lo único en lo que piensas.
Cuando perdemos esa cosa por la que nos hemos obsesionado, creemos que hemos perdido todo, que nuestro mundo ha terminado. Podemos entrar en una espiral de miedo, duda y autosabotaje, sin poder ver más allá. Somos incapaces de crear un plan a largo plazo.
Nuestra mente humana nos ha condicionado a medir nuestro éxito con “cosas” que nos darán la felicidad. Cuando fortalecemos nuestro corazón y nuestra mente, mediante prácticas como la meditación y las técnicas de respiración (Pranayama), obtenemos claridad de pensamiento mediante la conexión al corazón y la mente clara.
Cuando prestamos atención a la sabiduría del corazón vemos la vida en su totalidad en vez de en un solo aspecto.
¿Por qué es tan importante el desapego?
Cuando vemos la vida en su conjunto, lo que sea que hagamos lo haremos alegremente, porque no estaremos centrados en un pequeño aspecto. Cuando hagamos esto y decidamos qué queremos hacer con nuestra vida – qué nos hará feliz y sigamos el plan – probablemente no tendremos una crisis de los 40, preguntándonos que salió mal. Eso es porque tomamos esa decisión con total claridad.
Cuando tenemos claridad de pensamiento, podemos elegir el tipo de vida que queremos, una vida que nos dará la felicidad, y después podemos crear un plan y seguirlo lo mejor que podamos.
El secreto es que mientras hagamos el plan, no debemos apegarnos al resultado y sólo debemos centrarnos en ejecutarlo.
Si podemos centrarnos en ejecutar nuestro plan sin recibir nada a cambio, habremos alcanzado el desapego.
Cuando lo alcanzamos – y no esperamos nada a cambio – conseguimos verdadera libertad y vivimos sin restricción.
Sri Swami Purohit
Ayurveda: Las Botellas de Cobre
¿Sabías que beber agua de una botella de cobre es una antigua práctica Ayurvédica? Esta agua con cobre se considera medicinal y se conoce como “Tamra Jal”.
El cobre es un micronutriente esencial que está presente en los glóbulos rojos. Así pues, se encuentra dentro de órganos humanos con alta capacidad metabólica, tales como el hígado, los riñones, el corazón y el cerebro. También forma parte de las células del sistema nervioso.
El cobre es un elemento importante para el correcto funcionamiento de muchos procesos vitales del cuerpo y la EPA (Agencia para la Protección Medioambiental de EEUU), lo ha registrado como el único material sólido que elimina bacterias y protege nuestra salud.
Aquí detallamos algunos de los muchos beneficios de beber agua de un recipiente de cobre:
- Puede prevenir la osteoporosis.
- Purifica la sangre y limpia las arterias.
- Fomenta una piel flexible y más suave (estimula la producción del colágeno, reduce las arrugas).
- Tiene propiedades antioxidantes demostradas que sirven para ralentizar el proceso de envejecimiento.
- Colabora a la formación de glóbulos rojos. Ayuda a regular la función de la glándula tiroides.
- Puede aumentar la capacidad del cuerpo para absorber el hierro.
- Puede reducir la apariencia de varices.
- Ayuda a mejorar problemas en las articulaciones, como la artritis.
- Es una bactericida excelente.
¿Te interesan los beneficios que la botella de cobre te puede aportar? Si es así, debes saber como usarla correctamente:
Primero, asegúrate de que la botella que compres sea de buena calidad y de cobre 100%, ya que algunas botellas contienen otros metales y estos podrían ser nocivos para tu salud.
Antes de usar la botella por primera vez, hay que enjuagarla con agua templada y unas gotas de zumo natural de limón. No uses jabón porque podría afectar a las propiedades del cobre.
Llena la botella con agua y déjala reposar de 6 a 8 horas antes de beberla. La botella solo se debe usar para agua, no para té u otros líquidos.
El agua debe estar a temperatura ambiente, nunca caliente ni fría del frigorífico; el calor elimina las fabulosas cualidades del cobre.
Recomendamos rellenar la botella antes de acostarte por la noche y así el agua estará lista para beber por la mañana.
No es necesario beber agua con cobre durante todo el día. Como sabes, la ciencia del Ayurveda se basa en el equilibrio y las botellas de cobre no son una excepción. Llenar la botella una o dos veces al día es suficiente; puedes llevar la botella contigo llenándola cuando sea necesario.
Te recomendamos no dejar la misma agua en la botella durante más de 8 ó 9 horas. El cobre mantendrá la botella limpia y libre de bacterias, pero si dejas la misma agua demasiado tiempo, el sabor a cobre puede ser muy fuerte.
Para ver nuestra selección de botellas 100% de cobre, importadas de India y con varios diseños, haz clic en el siguiente enlace: